Los proyectos de investigación como procesos vivos

En este último capítulo de El Espacio de la Escritura conversamos con Gonzalo Navarro, profesor del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, fellow de la Association for Computing Machinery e investigador del IMFD, sobre la metáfora de la cocina para gestionar proyectos paralelos de escritura y sobre su trayectoria como uno de los escritores más prolíficos y citados de Latinoamérica. "No es magia", comenta. "Soy un escritor muy colaborativo". Antes de cerrar el episodio, Gonzalo ofrece valiosos consejos para estudiantes sobre la escritura de papers y nos guía paso a paso por las secciones de un artículo académico en su área. También revela su secreto para mantener la creatividad científica: tratar cada proyecto como un ser vivo, con su propio ciclo vital.

El Espacio de la Escritura, conducido por Francisca Avilés, investigadora y co-fundadora de Urdimbre busca conocer las estrategias y modos artesanales que investigadores del IMFD han adoptado para enfrentar los procesos creativos tras la escritura de textos académicos.

*Las opiniones emitidas en este podcast son de responsabilidad de quienes las emiten, y no representan la visión de las instituciones de quienes conversan.
Los proyectos de investigación como procesos vivos
Transmitido por