Todos Episodios

Mostrar 1 - 8 de 8 en total

Los proyectos de investigación como procesos vivos

En este último capítulo de El Espacio de la Escritura conversamos con Gonzalo Navarro, profesor del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chi...

Salir a buscar recursos: la escritura académica como un camino de aprendizaje continuo

Jocelyn Dunstan Escudero, profesora del Departamento de Ciencia de la Computación y del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional UC, investigadora del AC3E e...

Presentar las distintas visiones de un fenómeno: la escritura en ciencia política

Carla Alberti, profesora del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, nos introduce cómo el trabajo de campo, las notas de terreno...

La escritura académica es un proceso social

Para Pablo Barceló, director del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional UC e investigador del IMFD y CENIA, la escritura académica es un proceso social que...

Prototipos, caminatas y herramientas de IA: estrategias para escribir y colaborar

Naim Bro, académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, comparte su selección de herramientas de inteligencia artificial para cada etapa de la e...

Simplificar lo complejo: los desafíos de comunicar en ciencias de la computación

En este capítulo, el director del DCC U. Chile y director alterno del IMFD, Aidan Hogan, reflexiona sobre errores, erratas, y las características que definen un buen e...

Escribir y publicar con un deadline en mente

Magdalena Saldaña, académica de comunicaciones UC, directora asociada de Núcleo MEPOP e investigadora IMFD, se declara una 'social butterfly' al hablar de la dimensión...

Teaser: El Espacio de la Escritura

La escritura académica no tiene recetas universales. Es una práctica que se construye y actualiza día a día. A lo largo de sus trayectorias, cada escritor/a desarrolla...

Transmitido por